8.7 C
Bogota
22 junio, 2024
PROPIEDAD HORIZONTAL COLOMBIA
LOCAL

PROPIEDAD HORIZONTAL PRESENTE EN EL PLAN DE DESARROOLLO “BOGOTÁ CAMINA SEGURA 2024 – 2027”

La Propiedad Horizontal de la capital del país bajo el liderazgo y trabajo arduo del CONSEJO DISTRITAL DE PROPIEDAD HORIZONTAL, y el apoyo de los CONSEJOS LOCALES DE PROPIEDAD HORIZONTAL en las 19 localidades en donde las copropiedades hacen presencia, están de plácemes por este logro alcanzado a través de la formulación del artículo 120 del Plan de Desarrollo Distrital “BOGOTÁ CAMINA SEGURA 2024-2027 de la administración distrital del alcalde mayor Carlos Fernando Galán Pachón.

Un reconocimiento especial a la Concejal Donka Attanasova quien abrió las puertas al sentir de las organizaciones sociales y en particular al trabajo mancomunado con el Consejo Distrital de Propiedad Horizontal en cabeza de William Hernández representante de la propiedad horizontal al CTPD

TEXTO ARTÍCULO 120

Modelo de fortalecimiento para la participación ciudadana. Impleméntese un modelo de fortalecimiento que amplíe el alcance de la participación ciudadana con las instancias de participación, organizaciones sociales, con especial énfasis en potenciar procesos organizativos colectivos, “combos” o parches de jóvenes que promuevan la convivencia pacífica desde los diversos lenguajes artísticos y juveniles, organizaciones comunales de primer, segundo y tercer grado, medios comunitarios y alternativos de comunicación y propiedad horizontal; con enfoque diferencial, de género y poblacional,  a fin de mejorar las capacidades de incidencia de la ciudadanía y la confianza en la institucionalidad distrital; para ello, los fondos de desarrollo local coadyuvarán a la implementación del Plan Estratégico de la Federación de Acción Comunal de Bogotá.

Parágrafo 1. Con el modelo de la participación se estructurará la creación de un banco de proyectos que las comunidades y la administración puedan ejecutar en el futuro conforme a las viabilidades técnicas y financieras.

Parágrafo 2: La Administración Distrital formulará la Política Pública de Propiedad Horizontal, para fortalecer la incidencia e interlocución con el Consejo Distrital de Propiedad Horizontal (CDPH) y sus instancias locales en torno a la atención de necesidades particulares que atañen a las comunidades cobijadas bajo la figura de Propiedad Horizontal.

Parágrafo 3.⁠ ⁠Este modelo de fortalecimiento implica un trabajo multisectorial por parte de la Administración Distrital, para que se articulen con el Sector Gobierno y el Sector Descentralizado territorialmente en las Alcaldías Locales.

PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA PROPOSICIÓN HAGA CLICK AQUÍ

Views: 82

CONTENIDOS RELACIONADOS

PROPIEDAD HORIZONTAL COLOMBIA
De la Comunidad para la Comunidad Residente en Copropiedades

Esta página web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario ACEPTAR VER MAS...

LLAMA AHORA !
× Cómo podemos ayudarle?