Por: Darío Fernando Andrade Peinado
Tecnólogo SENA
Director del portal: www.barriosyvecinos.com.co
Se cumplieron 23 años desde la promulgación de la Ley 675 de 2001, y como ya es costumbre se celebró el día del Administrador de Propiedad Horizontal, y en esta ocasión 2024, en las instalaciones del Centro Comercial Avenida de Chile de la capital del País.

El representante a la Cámara por Bogotá Jose Jaime Uzcátegui P., quien en compañía de su hermano Julián Uzcátegui P., Concejal de Bogotá, Juan Pablo Camacho director del IDPAC e Iván Andrade consejero Distrital de Propiedad Horizontal presidieron un conversatorio en donde se reflejaron las diferentes problemáticas en el diario vivir de la Propiedad Horizontal bajo el marco del proyecto de Ley 397 reforma a la Ley 675 de 2001 que viene desarrollándose en el Congreso de la República.
En su intervención el concejal Julián Uzcátegui hizo referencia al logro alcanzado en el acuerdo 927 del 7 de junio de 2024, por el cual se aprueba el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura” 2024 – 2027 del alcalde Galán y específicamente al artículo 182 el Registro Único de Administradores RUA y su impacto en el gremio de la propiedad horizontal en la capital del país.
Por su parte Juan Pablo Camacho director del IDPAC hizo referencia a la importancia de la instancia de participación Consejo Local y Consejo Distrital de Propiedad Horizontal a través de la participación incidente, así como el acercamiento y el trabajo colaborativo con las Juntas de Acción Comunal, que en esta administración distrital llamaremos los acuerdos de confianza superando los pactos que antaño se solían desarrollar, sin perder el enfoque del IDPAC pues en materia de Propiedad Horizontal la Política pública distrital de Propiedad Horizontal es el gran objetivo de esta administración distrital, por cuanto como el RUA, también quedó consignado en el Plan de Desarrollo Distrital en el artículo 236 parágrafo 2
Cabe anotar la presencia de un buen grupo de consejeros locales y distritales de la Propiedad Horizontal, así como Administradores, Consejos de Administración y Comités de Convivencia en las copropiedades.
Al cierre del evento en la última media hora, escuchamos las intervenciones del público participante quienes manifestaron sus opiniones y fue mayoritario y al unísono que es hora de trabajar la política pública, así como que el RUA no debe quedar en manos de las cámaras de comercio, de igual forma el tema de la vivienda turística o arrendamientos de renta corta también generó la controversia entre los asistentes.
Views: 318