759 operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC); más de 6.000
personas capacitadas en hábitos de consumo responsable, separación en la fuente y reciclaje;
30.000 hogares beneficiados a través del Ingreso Mínimo Garantizado, y 1.004 personas formadas
en cursos, talleres y capacitaciones en distintos puntos de la localidad. Estas son algunas de las
acciones más importantes para la vigencia 2024.
“Durante este año trabajamos con convicción y responsabilidad para avanzar en la construcción de
una Engativá más equitativa, participativa y sostenible”, expresó Víctor Hugo Huertas Prada,
alcalde local de Engativá, en el marco de la Rendición de Cuentas 2024.
La jornada, realizada como parte del ejercicio de rendición de cuentas de la vigencia 2024, contó
con la asistencia del Consejo de Planeación Local, la Veeduría Distrital, ediles, el observatorio local,
juntas de acción comunal e instancias de participación. La comunidad conoció de primera mano
los avances y logros alcanzados por la administración.
“A la gente le interesa saber en qué se invirtieron los recursos públicos y qué están haciendo los
funcionarios por la localidad”, afirmó Juan Fernando Gómez, representante de la Veeduría
Distrital.
Milena Pérez, presidenta del Consejo de Planeación Local, invitó a la ciudadanía a participar:
“Necesitamos más voces en estos espacios, los invito a hacer parte del Consejo para fortalecer la
rendición de cuentas”.
Por su parte, Pedro Amaya, presidente de la Junta Administradora Local, señaló: “Hicimos un
proceso transparente para la elección del nuevo alcalde y trabajamos en la aprobación del plan de
desarrollo local”.
Entre los principales logros de 2024 se destacan:
Seguridad:
• 123 acompañamientos a eventos de aglomeración.
• 1.125 personas beneficiadas en 8 jornadas de talleres y 38 frentes de seguridad.
• 899 bicicletas registradas y marcadas.
• 759 operativos IVC, 962 establecimientos verificados, 314 medidas correctivas, 131
cambuches desmontados, 60 carretas retiradas.
• 67.097 m² de espacio público recuperado.
• Reducción de 9 delitos de alto impacto (hurto a personas -21%, a celulares -31%, a
residencias -49%).
• 500 personas vinculadas a actividades de prevención del delito.
Ambiente:
• Intervenciones en los humedales Jaboque (186 m³ de residuos retirados), Juan Amarillo y
Santa María del Lago.
• Intervención en canales con más de 400 m³ de residuos recolectados.
• 1.831 neumáticos recolectados en seis jornadas.
• 4.500 personas sensibilizadas en acciones ambientales.
• 1.300 árboles plantados y mantenidos.
Infraestructura:
• 36 segmentos viales intervenidos.
• 60 segmentos en ejecución, 9 con maquinaria amarilla.
• 20 parques vecinales en intervención.
Animal de compañía:
• 40 atenciones de urgencia.
• 2.566 esterilizaciones.
• 3.521 atenciones en brigadas veterinarias.
• 21 adopciones.
• 9.000 personas sensibilizadas en 100 actividades.
Social:
• 3.650 adultos mayores con subsidio económico.
• 1.300 personas formadas en prevención de violencias contra las mujeres.
• 4.637 personas en procesos de ejercicio de derechos.
Salud:
• 92 personas recibieron ayudas técnicas.
• 3.137 personas cuidadoras participaron en estrategias de cuidado.
Educación, cultura y deporte:
• 89 jóvenes accedieron a educación superior.
• 51 estímulos culturales entregados.
• Más de 28.800 personas beneficiadas en actividades recreativas, culturales y de formación
artística.
Desarrollo económico:
• 28 ferias de emprendimiento beneficiaron a 415 emprendedores.
• 12 ferias de empleo con más de 1.000 asistentes; 2 ferias virtuales con 400 participantes.
• 1.004 personas participaron en cursos, talleres y capacitaciones.
Participación:
• Engativá ocupó el primer lugar en presupuestos participativos con más de 33.000
votantes.
• Se presentaron 549 propuestas ciudadanas: 496 en “Idea lo Local”, 18 en “Imaginemos lo
Local” y 35 en “Transforma lo Local”.
“Sabemos que queda camino por recorrer, pero también que Engativá tiene una ciudadanía fuerte
y comprometida.
Eso nos impulsa a seguir trabajando con decisión”, concluyó el alcalde Víctor Huertas.
PARA VER EL DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN HAGA CLICK AQUÍ
Views: 2