Fuente: Probogotá
Por quinto año consecutivo, Probogotá región publica el Informe Anual de Seguridad con el análisis de las tendencias en los patrones delictivos y la evolución del crimen.
El contexto de seguridad nacional es un factor fundamental para entender los fenómenos de inseguridad en Bogotá ya que influyen directamente en la ciudad. El aumento en la producción de cocaína a cifras históricas ha generado mayor financiación para los grupos armados y delincuenciales, permitiendo mayor flujo de armas de fuego, explosivos y capacidades para delinquir. Adicionalmente, la negativa del Gobierno Nacional de aumentar el pie de fuerza en Bogotá, y la política de Paz Total que ha abierto espacios para la expansión de grupos armados, debilitan la respuesta y eficiencia de las autoridades en su lucha contra el crimen.
En 2024 en Bogotá aumentaron los homicidios, la extorsión, los delitos sexuales y la violencia intrafamiliar y disminuyeron todas las modalidades de hurto y las lesiones personales. También se presentaron nuevos fenómenos de violencia que se analizan en el Informe Anual de Seguridad.
PARA VER EL DOCUMENTO COMPLETO HAGA CLICK AQUÍ
Views: 1