El historiador israelí Yuval Noah Harari hace un recorrido por la historia de las redes de información creadas por el ser humano hasta desembocar en la inteligencia artificial que mira con bastante recelo al considerar que “hay un potencial totalitario en la IA como nada que hayamos visto antes”.
Su “inmensa capacidad” para recoger y analizar información hará posible, según Harari, “el régimen de vigilancia completa que anule la privacidad”, algo que no lograron Hitler o Stalin y que, ahora, están empezando a aplicar países como Israel en los territorios ocupados o Irán, con cámaras de reconocimiento facial que vigilan y castigan la ausencia del velo en las mujeres.
Harari ve en esta tecnología un peligro no solo por lo que es, sino en manos de quién va a quedar, así como la autonomía que pueda alcanzar que “anule nuestra privacidad”.
El historiador reconoció que la IA “tiene un enorme potencial positivo, si hablo poco de ello es porque hay grandes corporaciones extremadamente ricas y poderosas que ya nos inundan con los mensajes positivos e ignoran los peligros”.
Views: 4