Secretaria de Ambiente, Susana Muhamad ratificó que la movilización del 22 de septiembre es por el clima
— August 20, 2015La Secretaria de Ambiente, Susana Muhamad ratificó que la movilización que se llevará el 22 de septiembre es un acto simbólico por el clima, que se realizará en el marco del Encuentro de las Américas frente al Cambio Climático y que servirá como mensaje de Bogotá, para el COP 21 que tendrá lugar en Francia a final de año.
“La alcaldía mayor ha lanzado una alianza ciudadana y con gobiernos locales para llevar la carta de Bogotá hacia París, por eso va haber una gran manifestación y movilización por el clima, la cual queremos que sea en bicicleta, será un mensaje muy importante hacia el mundo donde uniremos movilidad sostenible por un mejor clima”.
La Secretaria Muhamad, también recordó que el encuentro la Américas estaba programado desde hace un año, la movilización se anunció el pasado 22 de junio y también se había dicho de una tercera jornada de día sin carro para el presente año.
El día sin carro, jornada por el clima
- Dieciséis mil toneladas de CO2 se dejan de emitir al año con los doscientos buses híbridos que ruedan por la carrera séptima.
- Una motocicleta cuatro tiempos contamina 115,2 veces más.
La tercera jornada del día sin carro y sin moto del presente año se realizará para conmemorar el Día Internacional del No Carro y ayudar a la reducción de emisiones contaminantes.
“El año 2015 ha sido muy importante, porque por primera vez un día sin carro logramos bajar la contaminación de material particulado y eso se logra porque se implementa el SITP, se han chatarrizado 6 mil buses, se ha ido organizando la flota vieja, renovando el parque automotor y la vida útil de estos carros en la ciudad, por tal motivo bajan los índices de contaminación”, afirmó la Secretaría de Ambiente Susana Muhamad.
La jornada también busca concientizar a los ciudadanos sobre la dependencia en el uso del carro, buscando la implementación de medios de transporte alternativos que sean más amigables con el medio ambiente.
“La gente se mueve más rápido, se les olvida a los ciudadanos que van en carro que sólo el 15% se mueven en automóviles y ocupan el 90% de las vías, en cambio la gente que va en el bus o otros medios se ahorra entre 30 y 40 minutos en sus trayectos”.
Related Articles
-
-
-
Se acabó el crimen ambiental en el Humedal ‘Juan Amarillo’
September 19, 2015 -
-
COMUNIDAD PH RESIDENTE EN PROPIEDAD HORIZONTAL
-
Ley 675 de 2001 Ley de Propiedad horizontal en Colombia, fortalezas y debilidades panel 1
— May 17, 2017El consejo local de Propiedad horizontal de la localidad de chapinero , realizó un foro en el año 2016, en…
-
Foro de Propiedad Horizontal Usaquén 2, la comunidad PH presente
— May 2, 2017Administradores, consejos de administración, comités de convivencia de la propiedad horizontal de la localidad de Usaquén respondieron al llamado de…
-
Foro de Propiedad Horizontal en Usaquén Bogotá, la localidad con mayor índice de PH en la capital
— March 30, 2017Administradores y consejeros de Administración de copropiedades ubicadas en la localidad uno de Usaquén y visitantes de otras localidades como…
-
Encuentro Académico en Propiedad Horizontal en el marco del nuevo código de policía y de convivencia
— March 30, 2017El pasado miércoles 15 de febrero en el auditorio de la Contraloría de Cundinamarca ubicado en chapinero, los administradores y…
-
Foro de Propiedad Horizontal Suba 2017: la comunidad PH presente
— February 7, 2017El Foro de Propiedad Horizontal Suba 2017, organizado por la comunidad, a través de: Darío Fernando Andrade P., Juan Carlos…
-
Foro de Propiedad Horizontal de Engativá 2017 convocado por los líderes comunitarios
— January 31, 2017Dando apertura al plan de trabajo de la Fundación para este nuevo año 2017, con el liderazgo de Darío Fernando…
-
2 Foro de Propiedad Horizontal de Engativá convocado por la comunidad
— December 3, 2016Una vez más, el comité de apoyo e impulso a la Asamblea y el Consejo Local de Propiedad Horizontal de…
-
Foro de Propiedad Horizontal del IDPAC en la localidad de Engativá
— November 27, 2016La comunidad residente en Propiedad horizontal en la localidad de Engativá participó en el Foro realizado por el IDPAC en…
-
Foro de Propiedad Horizontal IDPAC en la localidad de Tunjuelito
— November 27, 2016Una vez más en su trabajo arduo el IDPAC continua su proceso de realización de Foros de Propiedad Horizontal en…
-
Foro de Propiedad Horizontal IDPAC en la localidad de Santa Fé
— November 27, 2016Continúa el proceso que viene desarrollando el IDPAC en la realización de Foros de Propiedad Horizontal en la capital y…
-
Foro de Propiedad Horizontal IDPAC en la localidad Usme con presencia de la comunidad
— October 9, 2016IDPAC en cabeza de la Dra. Olga Lucia Serrano y su grupo de colaboradores profesionales expertos en Propiedad Horizontal, el…
-
Foro de Propiedad Horizontal del IDPAC en Localidad Kennedy: la comunidad presente
— September 30, 2016El colegio distrital Kennedy fue el escenario anfitrión para la realización del gran Foro de Propiedad Horizontal del IDPAC en…
-
Administradores de Propiedad Horizontal reciben capacitación del IDIGER
— September 23, 2016El Instituto Distrital de la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático IDIGER capacitó a los Administradores de Propiedad Horizontal…
-
Consejo Local de Propiedad Horizontal de Suba: trabajando por el bienestar común
— September 23, 2016El Consejo Local de Propiedad Horizontal de Suba con su nueva junta ya viene trabajando de forma permanente en aras…
-
Reunión Preparatoria al Foro Distrital de Propiedad Horizontal 2016
— September 20, 2016El pasado Miércoles 7 de Septiembre a las 6:00pm en las instalaciones del Concejo de Bogotá, se llevó a cabo…
-
Nuevo Código de Policía y Convivencia Ley 1801 de 2016 marco jurídico para actualizar y ajustar los reglamentos y manuales de convivencia en Propiedad Horizontal?
— September 19, 2016La Fundación Administradores y Profesionales de la Propiedad Horizontal en el marco del cumplimiento de los 15 años de la…
-
Congreso Nacional los pesos pesados de la PROPIEDAD HORIZONTAL 2016
— September 15, 2016Con una asistencia masiva de más de 700 personas vinculadas a la propiedad horizontal en Colombia, hubo presencia de grupos…
-
Propiedad Horizontal en Chapinero celebra los 15 años de la Ley 675 de 2001
— August 13, 2016Un parte de éxito total fue la voz al unísono de todos los integrantes del Consejo Local de Propiedad Horizontal…
-
Gestión de Convivencia en Propiedad Horizontal buenas prácticas para la comunidad residente
— July 21, 2016La Gestión de Convivencia en Propiedad Horizontal mediante buenas prácticas para la comunidad residente en los conjuntos, es hoy por…
-
Problemas de Convivencia en Propiedad Horizontal necesita soluciones efectivas
— July 19, 2016Los Problemas de Convivencia en Propiedad Horizontal están necesitando de manera urgente e inmediata soluciones efectivas para la comunidad residente…